Menu

"Barí"

Released 2002 _  La Fábrica de Colores

"BARí" es el título del segundo disco de OJOS DE BRUJO.

BARÍ  es una palabra en caló, la lengua gitana.
BARÍ  no se ve....pero está. Su color se compara con el de una joya.
Como el duende, aparece y desaparece.
PERO....CUANDO ESTÁ DESLUMBRA.
Fuerza, empuje y coraje como el flamenco.
Esencia y virtud como los niños.
Luz y sabiduría como las ancianas.
El BARÍ no se enseña, de él se aprende.

"BARÍ" habla del aquí y el ahora, de la rumba de la vida, del pueblo gitano y de los quejíos del flamenco, reflexiona sobre el respeto al planeta y la importancia de la sabiduría popular.
"BARÍ" es el primer fruto que brota de esa infraestructura que OJOS DE BRUJO han denominado : LA FABRICA DE COLORES, una plataforma artística y autogestionada que   propicie el control y la producción  de los proyectos de la banda y otros afines. Una iniciativa que nace de la ruptura con su anterior discográfica, Edel, y de su acertada gira "Abriendo Puertas" que los catapultó a países como México, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Alemania y todo el estado español, apareciendo en festivales como el Womad, PopKom, Arezzo, Les Escalles, Oye Listen, Sfinks, Viña Rock, Etnosur, Pirineos Sur, Grec, Bam, Espantapitas ....etc. Así como del contacto-colaboración-remezclas con gente como El Payo Malo, Solo Los Solo, Apolo 9, Angel Dust o Toti.
OJOS DE BRUJO caminan con paso firme, sin prisa. Su impronta la van uniendo a otras propuestas, véase su aportación al disco "Peret, el Rey de la Rumba", su colaboración en las películas "Amnesia" del director italiano Gabriele Salvatore y "Volverás" de Antonio Chavarrías, una co-producción hispano-mexicana, la ilustración musical al reportaje de Canal + sobre la Antiglobalización, "La Revolución sin nombre", o su aportación en la reciente filmación del documental-homenaje a Gato Pérez, "El Gran Gato" de Ventura Pons.

"BARí" es un viaje con diferentes paradas ..... rumbas scratcheadas ("Rumba 80"), tangos-reggae ("Calé Barí"), bulerías fankeadas ("Bulería del Ay"), zambra electrónica ("Zambra"), tangos ajipjopados ("Tiempo de Soleá"), tabla hindú, guitarras flamencas con bases electrónicas ("Quien Engaña No Gana"), percusiones tribales flamencas ("Acción-Reacción-Reperecusión") ...... música urbana, callejera y vital.

"BARÍ" contiene doce joyas  más, una remezcla de "Tahitá" (última entrega de su anterior trabajo "Vengue") realizada por Ramón `B-Boy´ Giménez, el guitarrista gitano de OJOS DE BRUJO,  rebautizada como "K-Lorro Mix",  impresionante soleá  por bulería jungle, y  un tema fantasma que  titulan: "Karaka Seketé", especie de vacilón por bulería pá calentar.

"BARÍ" investiga sin tabúes en los diferentes  estilos musicales que inquietan al grupo, para llegar a una fusión más concreta y experimental que nunca.
En "BARÍ" han colaborado Dani MonoLoco, Cheick Lô, Zoltan Lantos, Dennis Hernández, Paco Lomeña, Fernando Mejías, Antonio Ramírez, Lucy Carlevaro y Fernando Fabier. Y ha sido producido por LA FABRICA DE COLORES y Carlos Jaramillo.

Tracklist

1. Intro
2. Tiempo De Solea
3. Ventilaor R-80
4. naita
5. Quien Engana No Gana
6. Zambra
7. Ley De Gravidad
8. Meorias Perdias
9. Tanguillo De Maria
10. Buleria Del Ay!
11. Cale Bari
12. Accion Raccion Repercusion
13. Rememorix

 
 

 

 
Tagged under discos ODB,

Barí Album (2002-2004)

Barí Gráfica (2002)

Barí Concierto Bcn